|Módulo 4|

Recursos clave: Gestión sostenible de los recursos a través de la Industria 4.0​

Descripción

Este módulo profundiza en el impacto transformador de las soluciones digitales en la fabricación sostenible. Haciendo hincapié en la convergencia de IoT, Big Data e Industria 4.0, explora su papel en el fomento de iniciativas de economía circular y la optimización de la eficiencia de los recursos. A través de un análisis en profundidad, examina la gestión sostenible de la cadena de suministro, las cadenas de suministro de circuito cerrado y la integración de fuentes de energía renovables. Muestra cómo los sensores inteligentes, el análisis de datos y los algoritmos de IA impulsan la eficiencia energética al tiempo que reducen los residuos y las emisiones, y cómo las tecnologías de vanguardia facultan a las empresas para supervisar y mitigar las huellas medioambientales, allanando el camino hacia un futuro más ecológico y sostenible en la fabricación.
Show More

Objetivos de aprendizaje

  • Comprender los principios de la economía circular, incluida la reducción, la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materiales, para la sostenibilidad medioambiental.
  • Conocer tecnologías avanzadas como IoT, Big Data y simulaciones virtuales para supervisar y optimizar el uso de recursos y la reducción de residuos.
  • Explorar las seis acciones empresariales del marco ReSOLVE y su integración en las estrategias empresariales para la sostenibilidad.
  • Aplicar de forma práctica los principios de la economía circular mediante formación práctica y simulaciones.
  • Desarrollar habilidades de gestión de datos para analizar y optimizar los procesos de producción y las cadenas de suministro, reduciendo los residuos y mejorando la eficiencia.
  • Adquirir habilidades de diseño sostenible para implementar productos y procesos centrados en la durabilidad, la reutilización y la reciclabilidad.
  • Fomentar una mentalidad orientada a la sostenibilidad, integrando prácticas y tecnologías respetuosas con el medio ambiente en las actividades profesionales.
  • Colaborar de forma innovadora para encontrar soluciones a los retos medioambientales, reconociendo el valor del trabajo en equipo y del intercambio de conocimientos.

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.